The Trippers, la banda de rock procedente del sur de Tenerife, en donde se han convertido en uno de los grupos más populares por su trayectoria, actuará en el mes de julio en Madrid. El día 26, el Hard Rock Café de la capital será el primer escenario mientras que la Sala Costello lo será el día 28. Para ambos conciertos, los chicos de The Trippers, Moisés Albertos (guitarra y voz), Alberto Delgado (bajo), Roberto Alayón (batería) y Andy Dehmer (guitarra), han preparado un espectáculo de potentes versiones de rock del siglo XXI, espectáculo que actualmente se puede disfrutar en el Hard Rock Café Tenerife, en donde Los Trippers son una de las bandas habituales de la sala. Para Andy Dehmer, uno de los fundadores en 2008 de la banda, este viaje es una “gran oportunidad” para compartir su música con nuevos espectadores y en una de las ciudades con más movimiento musical europeo. Además, añade que es un “lujo tocar en salas de tanto renombre como el Hard Rock Café o la Sala Costello”. De la misma manera piensa Moisés Albertos que también resalta que es necesario salir de la isla para ver cómo se mueve el panorama musical nacional y para disfrutar de una ciudad fascinante. THE TRIPPERS
BIOGRAFÍA: En el año 2009, cuatro amigos procedentes de bandas de estilos diversos se unen en un proyecto común que inicialmente se llamará “Mr. Day Tripper” y que se dedicará fundamentalmente a tocar versiones de temas clásicos de rock, en salas y pubs de la Isla de Tenerife. Poco a poco se irán ganando el cariño del público, pasando a ser una de las bandas de referencia en la escena musical isleña. En 2010 graban en directo “ZERO”, trabajo que es editado en formato CD por Mckenzie Muzik y en 2011 grabarán lo que será su primer single, “Have a nice day”, masterizado en los prestigiosos estudios Abbey Road de Londres. En 2013 inauguran el Hard Rock Cafe en Tenerife y desde entonces se les puede ver cada mes con su potente show en directo, siendo un banda habitual de este mítico establecimiento. A partir de 2017 pasarán a llamarse definitivamente “THE TRIPPERS”. INTEGRANTES: Moises Albertos: Guitarra y voz Alberto Delgado: Bajo Roberto Alayon: Batería Andy Dehmer: Guitarra
0 Comentarios
El trío vizcaíno continúa con "Live Tour", la gira presentación de su último trabajo, "Live 2015-2017", publicado el pasado 11 de mayo con The Music Company. Gijón, Zaragoza, Bilbao, Cáceres o Valladolid ya han podido disfrutar del nuevo directo que Los Brazos traen para este 2018. La próxima cita la tienen en Riaño (León), en el festival Motor&Mountain Fest, para continuar después con las más de 30 fechas que conforman su gira para este año. "Uno de los mejores directos que podrás escuchar este año para una de las mejores bandas de directo de lo que llevamos de década". (Txema Mañeru - Rock in Bilbo). Más de un mes después de la salida de 'Live 2015-2017', el nuevo álbum de Los Brazos sigue sorprendiendo a todo aquel que se deja llevar por el ritmo y la variedad de estilos de la banda. Con este disco vuelven a la carretera (que nunca han abandonado) con nuevo material y un nuevo directo que sigue manteniendo el espíritu natural y desenfadado propio deLos Brazos. Unos conciertos únicos y muy especiales donde se puede disfrutar desde el más puro Rock&Roll y Hard Rock, hasta el Blues o el Country, con una base frenética que deja sin aliento a todo aquel que quiera participar en esta gran fiesta. Con este último trabajo, con el que resumen los dos años que pasaron girando por la península e islas en su anterior gira, 'Gas Tour', Los Brazos consiguen revivir la magia del directo, homenajeando así a todas aquellas personas que apuestan por la música con su trabajo, esfuerzo o su sola presencia. "En este álbum descubrimos tanto a unos Los Brazos cortantes y fiesteros como su faceta más íntima, derivada de su evidente influencia blues. Un momento especial en su trayectoria, para descubrirlos y degustarlos con placer. Son uno de los emblemas del rock añejo derivado del mundo anglosajón del siglo XX en nuestro país" (AltFloyd). "The track drives forward with intricate guitar work and infectious, husky vocals. It powers through without the need for a breath. It makes you want to drive back for more" (Shockwave Magazine) Primeras fechas confirmadas para 'Live Tour 2018':
6 JULIO - Motor & Mountain Fest - RIAÑO 20 JULIO - Sweet Cotton Festival - BAÑOS DE LA ENCINA (JAÉN) 21 JULIO - TORRERROCK FEST Cruce DE Caminos - TORRECABALLEROS (SEGOVIA) 25 AGOSTO - Free Riders Festival - A CORUÑA 26 AGOSTO - El Milanito - VALLADOLID 15 SEPTIEMBRE - Sala Siroco - MADRID 21 SEPTIEMBRE - Café Cultural Auriense - OURENSE 22 SEPTIEMBRE - Sala Son - CANGAS DO MORRAZO (PONTEVEDRA) 28 SEPTIEMBRE - GETXO SOUND FEST - GETXO 29 SEPTIEMBRE - Dabadaba - DONOSTIA/S. SEBASTIÁN 30 SEPTIEMBRE - STEREO ROCK AND ROLL BAR - Jorge Alfredo Juanjo - LOGROÑO 5 OCTUBRE - Arrecife en Vivo - LANZAROTE 19 OCTUBRE - Hell Dorado :: Club Sónico :: Kultur Elkartea :: - VITORIA 26 OCTUBRE - Rocksound BCN - BARCELONA 27 OCTUBRE - La Grange Rock Club Manlleu - MANLLEU 28 OCTUBRE - Bluegrass Bar La Traviesa - TARRAGONA 9 NOVIEMBRE - El Gran Cafe León - LEÓN 10 NOVIEMBRE - La Sala Buda Benavente - BENAVENTE (ZAMORA) 16 NOVIEMBRE - Garaje Beat Club - MURCIA 23 NOVIEMBRE - Black Bird culture i music club - SANTANDER 24 NOVIEMBRE - (PRÓXIMAMENTE) Manolo Breis sigue incansable y luchando contra viento y marea él solito. Por eso titula su noveno disco con la inicial de su nombre, “M”. Por eso y porque es su disco más personal tras tiempos personales de zozobra. Ha tocado más de una docena de instrumentos y lo ha grabado con calma recuperando canciones olvidadas y reformulándolas para adaptarlas a su vida y situación actuales. Una vez más demuestra que tiene interesantes historias por contar y que las sabe envolver en los justos arreglos musicales y de instrumentos para que las canciones fluyan con naturalidad y pureza. Especialmente inspirado ha estado en los discos editados esta década. En “Asuntos Pendientes” liquidó cuentas personales con fantástico rock en castellano y la ayuda de Juan Zarppa en la eficaz producción y estimulantes guitarras “Verna” nos llevó a su tranquila ciudad imaginaria. En ambos discos entregó detalles que le acercaban a Quique González, Robyn Hitchcock, Bob Dylan, Luis Eduardo Aute, Josh Rouse, Eels o Nacho Vegas. Estas referencias y bastantes más se han podido ir apreciando en su duradero proyecto de versiones, “Covers”. Ahora en “M” (Sweet Song Records) nos entrega 10 interesantes y variadas canciones. Durante su amplio período de gestación se atrevió con más versiones como ese ‘Imán de Mujer’ de Aute (nuestro Leonard Cohen, para el propio Breis) ya incorporado a “Covers”. También concluyó hasta 4 temas más que ha descartado en aras de lograr una coherencia para este nuevo trabajo. Coherencia, emoción y sentimientos que se despliegan desde la inicial, extensa y fantasmal ‘Adiós’ con su pedal steel, piano y una armónica muy Neil Young. Luego coros épicos y unos punteos que suben en un crescendo ejemplar. Claro que le ayudan con la slide y la eléctrica y coros de ambos, Joaquín Talismán y Fernando Rubio. ¡Genial y listón altísimo para arrancar! El aire entre luminoso y nostálgico, acrecentado por unos preciosos coros, hacen de ‘Días Raros’ una rara y hermosa gema de pop reluciente. En los coros quienes le ayudan son Angela, Jani y Fanny. De todo lo demás se encarga un Breis que toca guitarra acústica, guitarra eléctrica, dobro, armónica, pedal steel, banjo, mandolina, batería, bajo, percusión, piano, Hammond, Rhodes, sinte, Moog, además de encargarse de algunas programaciones y poner su buena voz y coros La cara A se cierra con una enamorada y alegre ‘Siempre Hablo De Ti’. La B, sin embargo, vuelve con una la calma que aporta ‘Un Poco de Tranquilidad’. Otra pausada y extensa canción con excelente pedal steel guitar y una cálida armónica que de nuevo nos trae a la mente nombres como los de Quique González, Neil Young o Luis Ramiro. Sorprende con temas de sonoridad diferente a lo habitual en él como 'Un Segundo' o la rítmica e inconformista 'Nunca es Suficiente'. Suena melódico con estupendos coros y un original órgano en ‘Esta Vez’ y sorprende con la burbujeante ‘Para No Volver’ con unas originales guitarras con un punto entre Refree y Ron Sexsmith. Luego está la despedida con otra de esas historias íntimas de las que sabe hacernos partícipes directos. Una triste ‘Malos Entendidos’ con originales teclados ahora, que nos hace volver al disco para ir apreciando los muchos detalles instrumentales con los que ha envuelto, en esta ocasión, sus preciosas y personales historias. ¡Se merecería una edición de lujo en vinilo de 180 gramos (ha sido concebido como un disco de los de antes) con bonita carpeta doble! ¡Puro Breis en primera persona y puro “M” con el que regresa para quedarse! El Festival Cultura Inquieta y el Ayuntamiento de Getafe se unen contra la violencia de género
Los festivales son citas que celebran la música, la cultura y la libertad creativa, pero que también deberían representar de manera más fiel a esa población formada por hombres y mujeres a partes iguales. Son momentos para vivir y disfrutar con familiares, amigos y parejas, y dicho disfrute debería estar asegurado tanto para ellos como para ellas. La plataforma Cultura Inquieta y la Delegación de Mujer e igualdad del Ayuntamiento de Getafe han unido fuerzas para convertir esta 9ª edición en el primer festival con un informe de perspectiva de género que va más allá de la cuota para tener en cuenta el espacio, ubicación y reparto de espacios. Realizado el informe y detectados los puntos a mejorar, la presente edición del Festival Cultura Inquieta ha sido pensada y diseñada con dicha perspectiva de género desde sus cimientos, tomando las siguientes medidas:
Además, el festival también impulsará la campaña invitando tanto a los y las artistas de su cartel como a amigos y amigas artistas, músicos, actrices y actores e influencers a que se sumen, publicando en sus redes sociales un mensaje contra la violencia de género acompañado del hashtag #DelMiedoAlCoraje. Se les pedirá a las bandas y artistas del cartel que se hagan una fotografía junto a un cartel en el que aparece la frase “Del miedo al coraje – NO a la Violencia de género“.
Las fotos se publicarán en las redes sociales del Festival Cultura Inquieta, y se hará un calendario donde compartirán espacio con otros artistas y con mujeres que han superado una situación de violencia, y con hombres que alzan sus voces a favor de la igualdad y del respeto. Para más información o cualquier consulta en relación a este informe, pueden contactar con Montserrat Sampere Martín, Consejera Adjunta Técnica Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Getafe. (montserrat.sampere@ayto-getafe.org) Mar de Dudas es el tercer single de adelanto del segundo disco de Distrito Rojo, que saldrá a la calle el 14 de septiembre y lleva por nombre 'Cara o Cruz'. Mar de Dudas evoca una secuencia de imágenes sincera que se clava como un puñal en la espalda. Una confesión de mil incertidumbres en busca de soluciones. En este corte, suenan desenfadados pero elegantes. Acelerados pero melancólicos. Con una melodía y unas guitarras que explotan en un estribillo de los más redondos del disco. El single va acompañado de un videoclip en stop motion, realizado por Guillem Muñoz de Indi Visual CONCIERTO PRESENTACION EN MADRID DE CLAUDIA VEGA- MIERCOLES 27 DE JUNIO SALA CLAMORES - 21'00 HRS6/25/2018 Tras la presentación en Paris y Londres de su primer EP titulado “Feeling Warm Again”, Claudia Vega comienza su gira por el territorio nacional. Con 21 años Claudia Vega es cantautora y autodidacta. Sus letras hablan de ella, de los lugares en los que ha vivido, de experiencias y de su madre. Su profunda creatividad se ve representada en sus letras y su voz. Su trabajo refleja pureza, siempre ha velado por proteger la esencia de su arte, siendo ella la responsable en la ejecución de cada una de las partes del proyecto. Es muy autónoma, independiente y original. Desde su letra, hasta sus videoclips y estilismos, todo lleva su sello de identidad más íntimo. Las mujeres son grandes aliadas y protagonistas de sus trabajos. Cree en la fuerza de la mujer y siempre muestra en sus trabajos ese orgullo y admiración por las que le rodean. Claudia ha vivido en ciudades dispares del mundo entre ellas Londres y Seúl. Claudia compone todos los temas y sus letras están escritas en inglés, español, y francés, mezclándolas incluso en varios de sus temas. Su voz rota y melancólica hacen que sus temas y conciertos tengan una alta carga emocional. Feeling Warm Again es su primer EP, producido y mezclado por Diego García (The Parrots) “Sin duda, un sonido confortable para una voz que susurra desde la garganta y también desde la melancolía. La comparan con Dylan, Neil Young o la Velvet pero escuchando este tema a uno le vienen los ecos de Syd Barrett y aquellas caóticas sesiones para John Peel. Y es que Claudia Vega, como el "diamante loco" de Pink Floyd, muestra en este tema su potencial de libertad y de escritura musical mecánica. Una sorpresa, sin duda alguna. El Norte de Castilla - Roberto Terne
"Claudia Vega se presenta en esta sociedad musical, con una propuesta de música de autor alternativa, impregnándose de la música de los de siempre, con una aire de lo de nunca, en un modelo personal de fusión juvenil de ingenuidad y sensualidad, con una actitud segura pero tímida, con la humildad por delante, con la madurez suficiente para ser consciente de que su música, que su estilo es difícil y diferente, pero sabedora de que tiene la dulzura y la calidad de sus canciones para que lleguen, tarde o temprano pero llegarán donde tienen que estar, solo necesita que tú, como público escuches más allá, que escuches de verdad, y descubrirás la belleza y el sentimiento total de sus canciones." Histéricas grabaciones- Josechu Egido “Hay que disfrutar de sus letras maravillosas, hay que disfrutar de su sensibilidad encima del escenario, de su voz ligeramente rota, de la emoción que transmite”. Antonio Martínez Asensio- Gestiona Radio Elvis Costello, junto al brasileño Seu Jorge, han inaugurado la tercera edición del ciclo Noches del Botánico, que ha registrado en su semana de inicio una venta anticipada de 45.000 entradas, cifra equivalente al total de las adquiridas en su pasada edición. El magnífico dato de adquisición de localidades coincide con la confirmación de 8 conciertos del programa que han colgado ya el cartel de localidades agotadas, como es el caso de Serrat en sus tres fechas, James Rhodes, Rufus Wainwright, Kraftwerk 3-D, Norah Jones y Miguel Poveda. Por su parte, están a punto de completar la venta de entradas anticipadas: Elvis Costello / Seu Jorge, Pat Metheny, David Byrne, Bomba Estéreo / Zoé y Phoenix. 30 conciertos con más de 45 músicos, todos nombres referentes del panorama musical nacional e internacional, pasarán por el escenario principal de Noches del Botánico y, como añadido, la organización ha revelado los nombres de 8 invitados especiales que apoyarán las actuaciones de algunas de las destacadas estrellas convocadas. Estos artistas serán Anna Popovic, que abrirá el concierto de Jeff Beck; Gimnástica, telonearán a Simple Minds; Vancouver Sleep Clinic precederá a Angus & Julia Stone; Rhonda Ross, dará paso al show de la gran Corinne Bailey Rae; María Rodés, introducirá al imprescindible David Byrne; Alejandro Martínez, presentará al concierto de Funambulista; Chlöe’s Clue, acompañará a Caetano Veloso y Trajano! abrirá para Phoenix. Con el objetivo de amenizar los momentos previos a las actuaciones del escenario principal, por segundo año consecutivo la Zona Club Alhambra abrirá su programación a partir de las 19.30 horas con una cuidada programación con cerca de una treintena de artistas y Djs.
Por la Zona Club Alhambra pasarán: 21 de junio – Dj M80 – New wave:#ResidenteAlbi M80 Dj set //23 de junio – Dj M80 – Electronic beats: #ResidenteAlbi M80 Dj set // 26 de junio – Artista: Nayala //27 de junio – Artista: Nueva generación del cante flamenco: Israel Fernández // 28 de junio – Artista: Paula Bilá // 29 de junio – Dj M80 – Guitar Gods: #Residentedelatorre M80 Dj set // 30 de junio – 80’s classics: Juan Pablo Jiménez M80 Dj set // 2 de julio – Artista: Twanguero // 4 de julio – Artista: Ele // 5 de julio – Sweet beat: Jenesaispop Dj Set // 6 de julio – Artista: Una guapa y un gualtrapa // 7 de julio – Giant tenors: Julio Martí Dj set // 9 de julio – Singers and piano players: Julio Martí Dj set // 10 de julio– Art Rock: ResidenteCardenal M80 Dj set // 11 de julio – Soprano’s Night: #ResidenteNavarro M80 Dj set // 12 de julio – El mejor pop en español: Alberto Lezaun (Cadena Dial) Dj set // 13 de julio – Artista: Animales // 14 de julio – Nueva generación del cante flamenco: El Bola y Antonio Sánchez // 16 de julio– Nueva generación del cante flamenco: Saul Quirós y Antonio Sánchez // 18 de julio – Magia negra: Miguel A. Sutil (Enlace Funk) Dj set // 19 de julio – New latin sounds: Laprisamata (Mondo sonoro) Dj set // 21 de julio – Artista: Milena Brody // 23 de julio – Movida brasileña: Reginaldo Lima Dj set // 24 de julio – El mejor pop en español: Marta Briz (Cadena Dial) Dj set // 25 de julio – Blues a go-go: #ResidenteCardenal M80 Dj set // 26 de julio – Indie moves: Cheries Djs // 29 de julio – Jazz Divas: Javi Penedo M80 Dj set. Noches del Botánico 2018 no sólo cuenta con uno de los carteles más esperados para este verano en España, sino que además completa su oferta musical con diferentes actividades dentro de su recinto de 6000 m² con el objetivo de que cada asistente haga suyo el lema de la convocatoria: ‘Vive la Música en la Naturaleza’. Además, NDB continúa ampliando su extensa oferta cultural y de ocio con el Mercado del Encanto, un punto de encuentro obligado para amantes de la artesanía que encaja a la perfección en el ambiente del ciclo: moda, complementos, cosmética, decoración, bienestar y arte. El público podrá disfrutar de la cercanía y atención personalizada de sus diseñadores, cuidadosamente seleccionados por sus creaciones y productos originales y exclusivos. Son muchas las disciplinas que tienen cabida en los puestos de este market, integrado con los espacios de restauración y la Zona Club. Noches del Botánico cuenta, además, con una variada oferta gastronómica en los diferentes food trucks que ofrecen una amplia variedad de alternativas culinarias. Este año la propuesta abarca desde la comida vegana y mexicana, pasando por el gusto ibérico, hasta los sabores típicamente italianos y norteamericanos. Datos Noches del Botánico: Canales oficiales de venta anticipada de entradas:
Cómo llegar:
Malsujeto ya tiene fecha de lanzamiento para su nuevo trabajo de estudio. El 31 de agosto se publicará “La Armonía del Caos”, así se titula el cuarto disco de la banda de Buñol. Grabado, mezclado y producido por los propios Malsujeto y el reconocido productor Fernando Montesinos, en los estudios Soundluxe de Buñol y masterizado por Bori Alarcón, en los estudios Montepríncipe de Boadilla del Monte (Madrid). Han pasado algo más de cinco años desde que publicaran “Paraíso Infierno”, su última entrega discográfica, y tras este periodo nos muestran once cortes a medida que completan un trabajo exquisito de oír, elegante y actual, contundente y hermoso de sonido y repleto de textos sencillos y libres que nos adentran en un mundo sin barreras.
20 de junio de 2018 -La Fundación Bobath se ocupa de ofrecer atención a personas con paralisis cerebral como con daño cerebral adquirido.
El Daño Cerebral Adquirido (DCA) es una lesión repentina en el cerebro. Se caracteriza por su aparición brusca y por el conjunto variado de secuelas que presenta según el área del cerebro lesionada y la gravedad del daño. Estas secuelas provocan anomalías en la percepción, alteraciones físicas, cognitivas y emocionales. La principal causa de daño cerebral es el ictus, seguida de los traumatismos craneoencefálicos y enfermedades como las anoxias, los tumores cerebrales o las infecciones. Los ictus, también llamados accidentes cerebrovasculares (ACVs), se producen por la interrupción repentina del flujo sanguíneo en una zona del cerebro. El 44% de las personas que sobreviven a un ictus desarrollan discapacidad grave por el daño resultante. Cuando el origen de la lesión cerebral es un golpe, hablamos de traumatismo craneoencefálico (TCE). Muchos de los traumatismos craneoencefálicos que causan daño cerebral se producen por un accidente de tráfico. Otras situaciones que pueden provocar un TCE son los accidentes laborales, las caídas o las agresiones físicas. Según las áreas de rehabilitación que las trabajan, las secuelas del daño cerebral pueden clasificarse en siete grandes áreas: nivel de alerta, control motor, recepción de información, comunicación, cognición, emociones y actividades de la vida diaria. Este es el segundo año que nos visitan para hacer una de las cosas que más les gusta, #HacerRadio y contar sus vivencias. Hoy os proponemos la grabación que el 3ª grupo de chicas y chicos que ha venido a visitarnos ,el 11 de mayo, Este grupo compuesto por personas con daño cerebral adquirido nos trae unos testimonios muy duros pero necesarios para entender como es la vida de las personas que sufren daño cerebral adquirido, personas que hasta el momento del suceso tenían una vida totalmente diferente y que han tenido que sobrepasarse a la adversidad para seguir viviendo de otra forma y con toda la esperanza y alegria que pueden. Desde Radio Vallekas damos las gracias a la fundación Bobath para habernos visitado un año más. Porque en #RadioVallekasCabemosTodas ![]() Sin Espacio Cultural en Radio Vallekas con Charly Rock and Roll y Ana Belén Perales Teruel donde entrevistamos a René Paul que nos habló de su libro de poesía "Memorias del Loco Cuerdo" y a Jose Padilla sobre su nueva obra de teatro "Dados" que habla sobre la Transexualidad. Además indagamos en la historia de Marie Curie con motivo de la exposición "Recordando a Marie Curie en el Centro CulturAl Lope De Vega" Por último damos la noticia del evento de Rap Poética, los conciertos que se darán, la batalla de gallos y la presencia La Vallekana Sound System. Música de Rozalén y Doctor Deseo (Charly Rock and Roll) |
AutorEscribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen. Archivos
Junio 2019
Categorías |